DIARIO HOY
Con el
advenimiento de las nuevas tecnologías los medios impresos se han innovado
adaptándose a la accesibilidad e instantaneidad que ofrecen los recursos
tecnológicos vinculados a la web.
El Diario
Hoy fundado en 1982 forma parte de esta nueva forma de mostrar la información a
través de su página web, en la que incorpora a sus notas la interacción lúdica
con quienes son públicos de este medio.
Las
nuevas plataformas que son creadas con la nueva era tecnológica facilitan la
vinculación de informaciones que incorporan audio, video, texto e imágenes que
hacen de la información mucha más llamativa y con ello posibilitan el poseer
información aun mucho más amplia con la integración de hipervínculos.
Esta
nueva forma de crear información a partir de la web ha permitido innovar las
propuestas dentro del campo periodístico y así el acceso a la información se
convierte en un paso al conocimiento de la realidad y del entorno de forma
constante.
El paso
de un periodismo tradicional al periodismo 2.0 deja atrás las versiones
impresas como lo ha hecho Diario Hoy, en este sentido las versiones digitales
mantiene una gama amplia de opciones que permiten a sus usuarios vincularse con
informaciones que permitan conocer aun mas de cerca determinadas realidades.
Debido a
supuestas limitaciones que se disponen en la Ley de Comunicación desde el lunes
30 de junio este diario se dispone a utilizar solamente la versión digital en la que se hará uso de productos interactivos
que muestren informaciones relevantes para el acontecer nacional.
Con ello
es importante señalar que debe considerarse que el sitio web debe incorporar a
su diseño modelos de accesibilidad para personas discapacitadas que forman
parte del medio y de la nueva era digital.
INDICADORES DE CALIDAD
Generales
· Dinámico y actual
· Posee pestañas en las que se describe el
contenido, hace más fácil al usuario para encontrar la información de acuerdo
al campo que desee conocer
FUNDACIÓN
Hoy es un
diario matutino de Ecuador que se ha publicado ininterrumpidamente desde 1982.
Su matriz principal se encuentra en la ciudad de Quito, aunque actualmente se
edita simultáneamente en Quito y Guayaquil. Fue fundado el 7 de junio de 1982.
Hoy se ha ganado un espacio muy importante en la prensa ecuatoriana, por su
apertura a las distintas corrientes de opinión.
Cuenta
con las secciones Información General, Política, Economía, Comunidad,
Judiciales, Cultura, Sociedad, Deportes, Entretenimiento y su semanario de
investigación Blanco y Negro.
Otros
productos impresos por Edimprés S.A. son el MetroHOY, primer diario gratuito
del país que circula en las paradas, andenes y estaciones del Trolebús de
Quito) y MetroQuil (primer diario gratuito del país que circula en las paradas,
andenes y estaciones del Metrovía de Guayaquil), el tabloide
"Popular" especializado en farándula y deportes ecuatorianos, la
edición internacional en inglés del periódico estadounidense Miami Herald y la
revista Newsweek en Español.
Parte del
Grupo Hoy son HOY TV Canal 21 UHF, HOY La Radio 97.3 FM, Radio Clásica 1110 AM
Digital, Fundación HOY en la Educación, Edimpres, Edisatélite, EXPLORED, la
base de datos más completa del país, Sistemas Guía S.A. Y Publiquil S.A.
dedicadas al desarrollo de la información y comunicación.
Primera edición
HOY
presenta su primera edición al público de Ecuador el 7 de junio de 1982. Siendo
el primer diario del país impreso a todo color, con diseño modular y elaborado electrónicamente.
En la actualidad, es miembro de la Asociación Ecuatoriana de Editores de
Periódicos (AEDEP), de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Periódicos
Asociados Latinoamericanos (PAL) y WAN.
Desde
marzo de 1992, se edita simultáneamente en Quito y en Guayaquil, las dos
principales ciudades del país, y circula en todo el territorio. HOY es
actualmente el tercer diario de circulación nacional. Su estudio de lectoría y
mercado se encuentra completo en Perfil de Lectores.
CARACTERIZACIÓN
Desde su
fundación Diario Hoy se ha caracterizado por ser una prensa independiente que
defiende los valores democráticos.
Diario
Hoy esta conformado por profesionales que conscientes del poder de la
información y el derecho a la misma, se comprometen con la sociedad ecuatoriana
a proporcionar una información contrastada, veraz e inmediata de los sucesos que se presentan en nuestra
cotidianidad, al igual que diversos hechos que marcan nuestra realidad nacional
y mundial.
Diario
Hoy se lo concibe como el medio màs fuerte de oposicion para el actual
Gobierno, con una tendencia de derecha. Sin embargo a estos aspecto este diario
ha trascendido en la historia del paìs,
por ssu apertura a las diversas corrientes de opinión, por ser el primer diario
del país impreso a todo color, con diseño modular y elaborado electrónicamente
en 1982, por ser el tercer Diario en tiraje en circulación nacional.
Otros
productos impresos por Edimprés S.A., empresa dueña del diario, son el
MetroHOY, primer diario gratuito del país que circula en las paradas, andenes y
estaciones del Trolebús de Quito) y MetroQuil (primer diario gratuito del país
que circula en las paradas, andenes y estaciones del Metrovía de Guayaquil).
ORIENTACION DE PUBLICACIONES
Diario el
Hoy es un periódico pluralista y
democrático que orienta sus publicaciones de tal manera que le permite
informar a sus lectores lo que acontece en el país, América Latina y el mundo de manera oportuna, veraz, objetiva e
independiente
HOY por
medio de sus publicaciones da cabida a las diversas corrientes de opinión.
Además sus publicaciones están orientadas hacia la defensa de
los principios de participación democrática, la vigencia de los Derechos
Humanos y del orden constitucional y legal, y la conservación del medio ambiente.
La
tendencia de este medio es de emitir gran variedad de contenidos como política,
deporte, sociedad, economía, etc. Este
medio no tiene un publico objetivo determinado.
TENDENCIA
La
tendencia política del diario Hoy es de derecha, este diario se ha
caracterizado por uno de los opositores más fuertes del Gobierno, esta postura
es ratificada en cada una de las publicaciones que emite el medio.
Generales
1.1 Accesibilidad:
nivel de adecuación de sus contenidos a usuarios con características especiales
como deficiencias visuales, auditivas, y motrices.
El diario HOY maneja solo su
versión digital para difundir las noticias que forman parte de la información
diaria entregada a sus usuarios que compraban la versión impresa que ya no
circula debido a problemas vinculados a la ley de Comunicación.
En este sentido el mejor manejo de su página
digital deberá cumplir con normas básicas para usuarios que posean capacidades
distintas y que la información adecuada en el sitio web sea útil para quien la
visite
Niveles de calidad d páginas web:
-
A:
requisitos de prioridad debe satisfacer a usuarios con necesidades
especiales
El diario HOY cuenta con diversos videos, audios
que permiten a quienes posean capacidades distintas conocer la información
colgada en la página web, pero no existe un traductor como lo determina la ley
para que permita conocer las noticias de acuerdo al lenguaje de señas.
Estos requerimientos son de vital importancia
para quienes poseen capacidades distintas ya que los permiten formar parte de
la comunidad internauta.
Si bien existen elementos multimedia que pueden
a portar a quienes no ven o escuchan esto no cumple en su amplitud la necesidad
de aquellos usuarios, por cuanto existen noticias que no cuentan con enlaces
multimedia que puedan ser reproducidos elevando la carencia de las páginas web
en el país que además sugieren la implementación de software que faciliten la
navegación de estos usuarios en la red.
-
AA: facilitar accesibilidad (AA)
La página de diario HOY cuanta con pestañas que
facilitan la navegación en su sitio web ya que permite que los usuarios elijan
cuales son las noticias o artículos de su interés.
Además en varias noticias se cuenta con
hipervínculos que permiten ampliar las informaciones que son publicadas con
ello, el usuario no solo contará con la información que se determina a partir
de la posición del diario, sino que esta pueda ser ampliada con diversos
artículos que permitirán conocer la nota de forma amplia.
-
AAA optimizar la accesibilidad
El diario HOY permite un navegación rápida en su
portal de noticias esto facilita para quien la utilice encontrar la que se
desea enfocándose en los campos de preferencia, con ello se puede hablar de una
optimización de accesibilidad, pero hay que considerar que la optimización
también dependerá del servidor de internet que posea el usuario para facilitar
la navegación.
1.2 Visibilidad y popularidad
En cuanto
a la visibilidad Diario hoy presenta una serie de enlaces de otras páginas web,
principalmente este recurso lo utiliza en las noticias internacionales. Con la
utilización de estos enlaces este medio facilita que el usuario acceda con
mayor facilidad en la red.
En cuanto
a la popularidad Diario Hoy tiene alrededor de 400 visitas diarias lo que
demuestra que tiene una alta popularidad dentro del mundo digital.
1.3 Acceso a la información:
Diario
Hoy Digital posee en el extremo superior derecho una barra que facilita la
búsqueda de información pormenorizada de un hecho. Como se muestra en el
ejemplo al colocar en la barra de búsqueda la palabra “forajidos”
instantáneamente aparecen una serie de noticias que coinciden con la palabra.
De igual
forma en la parte superior de la página encontramos etiquetas de las secciones
generales del periódico y en el extremo
inferior derecho encontramos etiquetas
de temas generales. Siendo una herramienta muy útil que facilita las búsquedas
simples y avanzadas, en búsqueda de información.
Específicos
2.1
El diario HOY maneja determinados aspectos que permiten la accesibilidad en su
sitio web, con ello permite que los usuarios puedan conocer de forma más amplia
lo que es de nuestro interés, la vinculación con las nuevas tecnologías hace
que los medios digitales incorporan sitios interactivos que atraigan al usuario
y permitan por medio de ellos formen parte de este sitio web constantemente.
El dinamismo y la interacción
es importante en los sitios web el diario HOY cuenta con un servicio de
sugerencias y contactos en las que los usuarios pueden interactuar con su
puntos de vista de acuerdo a las publicaciones en el portal.
2.1.1 Profundización de la
información
De
acuerdo a los parámetros utilizados para medir la profundización de la
información podemos decir que Diario Hoy
aunque presenta la hora de la última
actualización en la noticia no aparece quien realizó la noticia. No
existe un enlace que te conduzca a un artículo de la misma sección que amplíe
tal información. No existe una contextualización de las noticias. Al no haber
la identificación de los autores de las noticias se vuelve complicado buscar el
artículo de un autor específico, además del número de visitas diarias que tiene
el medio no existe herramientas que permitan tener un seguimiento de cada una
de las noticias. Cuando se emite una
noticia no existe contenido de audio o video que ayuden a ampliar la cobertura
de la noticia. Por todos estos aspectos podemos decir que este diario no hace
una profundización correcta de las noticias que ellos emiten.
2.1.2 Herramientas de interacción
¿Dispone el diario de un blog?
Como se puede observar en la imagen Diario Hoy ofrece la posibilidad al
lector de interactuar con cada uno de sus columnistas y caricaturistas al
publicar la dirección de cada uno de sus miembros.
¿Ofrece la posibilidad de crear un blog a sus
usuarios dentro de su propio dominio?
Diario Hoy tiene la opción “Buzón de Lectores” donde el lector puede realizar
los comentarios que crea oportunos y serán publicados en la página
¿Se pueden hacer comentarios a
las noticias publicadas? El diario permite al lector comentar en una noticia, siempre y cuando
sea usuario registrado de la página.
¿Dispone de herramientas web 2.0
para compartir contenidos? Como muestra la imagen la
imagen el Diario posibilita interacción mediante diversas herramientas como son
Facebook, Twitter, canales RSS, Foursquare, Youtube y Pinterest. E igual si es
usuario registrado del periódico tiene la posibilidad de comentar en las notas
y descargarse sus libros electrónicos
¿Posee una sección con las
noticias más leídas?, ¿Posee una sección con las noticias más valoradas? ¿Tiene
opción de votación de la noticia? Al ingresar a la página oficial del Diario
inmediatamente aparecerán las noticias más destacadas del medio que poseen un
contador de
visitas,
más no la opción de calificarlas.
2.1.3
Personalización de la información:
El diario HOY en este campo
permite que se facilite la interacción entre los usuarios y el medio
permitiendo al usuario formar parte del equipo de diario HOY.
-
Posee unos servicios en el que el usuario puede registrarse y recibir noticias
direccionadas desde este sitio, lo que facilita la búsqueda de las noticias más
relevantes del día ya que esta información puede ser recibida en las
direcciones de correo electrónico.
-
Diario Hoy permite que existe contacto con los usuarios en este sentido se
puede incorporar noticias o sugerencias que son enviadas a la dirección que es
publicada en la Web.
-
Diario HOY permite la impresión de las noticias que sean de nuestro interés
además que podemos revisar versiones anteriores que facilitan la recuperación
de información.
-
En su sitio web lo usuarios pueden registrarse y recibir noticias publicadas en
dicho portal haciendo más fácil la accesibilidad con ello además es importante
señalar que cuenta con aplicación para teléfonos inteligentes que permiten
recibir y revisar la información de forma constante.
2.2 Externos
Diario
hoy a ha intentado brindar nuevos servicios a través de la plataforma virtual
ofreciendo otros medios de difusión de las noticias como redes sociales, pero
aun así existen grandes problemas al
momento de ofrecer otro tipo de servicios entre los cuales están que la pagina
no ofrece un lugar sonde se pueda acceder a videos, audios, archivo
fotográfico, mapas, videoblogs entre otros.
CONCLUSIONES
Análisis de estilo:
Si bien existe un intento por incorporar
elementos multimedia para incorporar a la web a personas con capacidades
distintas, aun los esfuerzos deben mejorarse para incorporar al campo de la
información 2.0 a todos los usuarios de diario HOY.
Al ser el primer diario que empieza a utilizar
solo su portal Web para difundir su información es indispensable que se piensen
en las diversas necesidades que permitan hacer de la búsqueda en este sitio web
una experiencia óptima, útil y enriquecedora para las dos partes.
El
proceso de comunicación que lleva a cabo el Diario Hoy digital no tiene una
integración adecuada a la época en la que estamos viviendo, al no aprovechar
todo el potencial del sitio web disminuye la posibilidad que este medio esté al
alcance de todos.
El diseño
digital no está completamente adecuado para el uso de teléfono o tablets debido
a su gran contenido, además la falta de identificación de las personas que
escriben los artículos dificulta la búsqueda de artículos determinados.
Análisis del diseño:
El diseño de Diario Hoy está pensado para adaptarse
a móviles y tables, herramientas cada vez más usadas para conectarse a Internet.
·
Facilidad de uso en tablets y móviles: El uso táctil de estos
dispositivos hace que los viejos diseños de diarios digitales estén resultado
complicados de usar.
·
La integración en la edición digital de la imagen
del periódico impreso. Ahora
ambos la versión digital es muy parecida a la que tenía el diario impreso esto refuerza la imagen de marca.
·
La clasificación por colores de las principales
áreas temáticas del periódico.
·
El
menú “Está pasando”, que te sirve bajo la cabecera los principales temas
del momento.
Los
defectos que se observan:
·
El kilométrico contenido de la portada
·
Al hacer una captura de pantalla
da un pantallazo de 10.615 píxeles de
largo. Con una pantalla de 17 pulgadas en una portátil se abarca una longitud
de 820 píxeles. Para revisar toda la portada tendría que hacer 12
desplazamientos verticales.
·
La página de resultados del buscador. No ofrece enlaces
permanentes a las búsquedas, y la navegación es página a página.
Análisis de colores utilizados y
tipografía: Pese a
que su color institucional es un azul este lo combinan con un anaranjado, que
al ser un color cálido atrae al lector y armoniza su contenido. Respecto a su
tipografía predomina el uso de letras san serif que al ser una tipografía funcional, facilita la lectura y compresión
de los textos.
Realizado por
Lizeth
Alvarado
Sandy
Doicela
Doris Rayo
No hay comentarios:
Publicar un comentario